
Fig 1. Montoncito de mosquitos atrapados con un aparato Mosquitaire de Biogents AG./ C. Pradera 10-2016
C. Pradera, Barcelona, 09-10-2016
En la imagen número 1 se puede ver un montoncito de mosquitos (Culicidae) atrapados con varias trampas BG-Mosquitaire de Biogents AG, provistas del atrayente para Mosquitos BG-Sweetscent. Fueron capturados entre el 15 de agosto y el 15 de septiembre. Las trampas se colocaron alrededor de una casa, bajo el porche. En la imagen número 2, se puede ver la situación de una de ellas. Estuvieron en funcionamiento las 24 horas del día.
Las trampas no atraparon tan solo mosquitos, sino también otros insectos voladores. Pero en un trabajo que me ha llevado un rato, he separado los mosquitos del resto de insectos. No he realizado el cómputo del número de mosquitos atrapados. Pero tengo la certeza de que en un año lluvioso como el pasado 2015, habría atrapado por lo menos el doble.
En cuanto a las especies, tal y como se puede apreciar en las imágenes, la gran mayoría de mosquitos pertenecen a la especie Aedes albopictus. Y tan solo una pequeña fracción corresponden a Culex pipiens. Entre los mosquitos tigre había tanto hembras como machos. Aunque más machos. Según tengo entendido, el macho no se aleja mucho de la zona de cría, ya que es allí donde encontrará hembras para poder fecundar. Pero esto es algo que no lo tengo muy claro. Sin embargo, me hace pensar que en las proximidades de la casa hay lugares de cría. En las imágenes 3 y 4, he colocado frente a frente mosquitos tigre hembras (izquierda) para poder apreciar la diferencia de tamaño de ambos sexos.
El BG-Mosquitaire es el mejor aparato para la captura de mosquito tigre. Bien colocados y en número suficiente, ayudan mucho a minimizar el impacto de esta especie sobre las personas. Junto a su instalación es necesario realizar medidas preventivas que disminuirán la población de esta especie molesta y nociva por su capacidad de transmitir enfermedades.

Fig 3. Hembras (izquierda) y machos (derecha) de mosquito tigre (Aedes albopictus./ C. Pradera 10-2016

Fig 4. Hembras (izquierda) y machos (derecha) de mosquito tigre (Aedes albopictus./ Desinsectador 2016