Araña Salticus mutabilis (Araneae, Salticidae) cazando mosquitos Culex (Diptera, Culicidae)

Fig 1. Araña intentando cazar a un mosquito./ C. Pradera 08-2014

C. Pradera, Barcelona, 23-08-2014

Ayer, sobre las 10 de la mañana, me acerqué a una pared donde había bastantes mosquitos revoloteando. Parecían mosquitos del género Culex. Vi que un mosquito hembra se posó y de una grieta salió una araña de la familia Salticidae (figura 1). Primero se acercó rápidamente. Y luego, a una distancia prudencial, se fue acercando muy poco a poco. Moviendo las patitas casi imperceptiblemente. Al ver esto, quise hacer unas fotos. Pero el mosquito debió pensar que esto violaba su intimidad y voló. Así que la araña se quedó sin la presa y yo sin la sensacional foto que veía en mi cabeza. Como siempre comento, las mejores fotos son las que no salen. Y las que salen, salen de chiripa.

Busqué por la pared a ver si veía algo más y me encontré con que una araña ya tenía entre sus patas un mosquito. Fantástico. Intentando no molestarla, aproveché para hacerle unas fotos (figuras 2 a 5). Vi que se trataba también de una araña de la misma especie, de Salticus mutabilis. He dedicado más de una entrada a las arañas de la familia Salticidae [1]. A mí me parecen muy interesantes. Un dato es que no se trata de las típicas arañas que tejen telarañas y esperan a que caiga una presa. Los saltícidos van a la caza. Para ello cuentan con un cuerpo bien diseñado. Tienen unas patas recias que permiten realizar saltos sobre una presa y agarrarla bien fuerte. Los dos pares de patas anteriores son unas buenas pinzas. Se acercan poco a poco hasta que saltan encima a pocos centímetros de la presa.

Otro característica es que tienen una visión de 360º. Esto es posible gracias a la disposición de sus ojos. No solo están dispuestos en la parte anterior de la zona cefálica, sino también en los laterales. Parece ser que los saltícidos cuentan con una muy buena vista, lo cual es muy importante para la caza. Algo que me gusta es que, cuando te acercas, no salen corriendo. Parece que se quedan observándote. Tienen curiosidad.

Respecto a la forma y color, en las fotografías se puede apreciar. Hay, como en cualquier especie, variabilidad. Respecto al tamaño aproximado no lo sabría decir, pero calculo que entre medio y un centímetro.

Notas:

[1] C. Pradera. 16-07-2014. Araña hormiga Leptorchestes (Araneae, Salticidae). El desinsectador y desratizador.

Fig 1.

Fig 2. Salticus mutabilis en una pared de Sant Carles de la Ràpita./ C. Pradera 08-2014

Fig 3. Salticus mutabilis en Sant Carles de la Ràpita./ C. Pradera 08-2014

Fig 4. Salticus mutabilis en una pared de Sant Carles de la Ràpita./ C. Pradera 08-2014

Fig 5. Salticus mutabilis en Sant Carles de la Ràpita./ C. Pradera 08-2014

2 comentarios en “Araña Salticus mutabilis (Araneae, Salticidae) cazando mosquitos Culex (Diptera, Culicidae)

  1. Oriana dijo:

    Son muy tiernas, tengo un árbol de granada y siempre veo una de esas en una granada específica, mide alrededor de 1,5 cm. Lo que sí, tengo miedo porque en la granada de al lado vive una mantis… Hay algunas de estas arañas que son bastante grandes, el otro día ví una de unos 2,5 cm, era increíble verla saltar, yo misma me sorprendí porque no sabía que había de ese tamaño, acá en Buenos Aires más que nada andan las pequeñas. Una araña interesante de mi jardín es una amarilla que siempre está en una pose extraña, como aplastada, creo que es la cangrejo…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.