Polilla portaestuche de la ropa, Tinea pellionella (Lepidoptera, Tineidae)

Fig 1. Polilla portaestuche de la ropa (Tinea pellionella)./ C. Pradera 05-2014

C. Pradera, Barcelona, 22-01-2014

Esta semana tuve un cliente que se quejaba de tener muchas polillas en la oficina. Me señaló una que volaba y me dijo que en el sótano había más. Bajé y busqué dónde había más polillas.  Todas eran de pequeño tamaño, lo que llamamos microlepidópteros. Al principio, me pareció que se podía deber a alguna rata que quedara muerta o a algún producto alimentario almacenado. Pero la búsqueda fue rápida. Vi un armario y lo abrí. Me encontré dentro una alfombra atacada por la polilla portaestuche de la ropa (Tinea pellionella). Se trata de un tineido muy parecido a la polilla común de la ropa (Tineola bisselliella) [1]. Las larvas de ambas especies se alimentan de pelo y atacan abrigos de piel o ropa confeccionada con lana. También se alimentan de otros productos formados por queratina como plumas y uñas.

El adulto de Tinea pellionella y de Tineola bisselliella tienen una tamaño y color parecido. Sin embargo, el primero se diferencia del segundo porque tiene de uno a tres puntos negros en la parte posterior del ala anterior (figuras 1 y 2). Otra diferencia está en que la larva de la Tinea construye un estuche que le sirve de protección. En la base del estuche hay uno de sedas al que va añadiendo materiales que encuentra en el lugar donde se alimenta. Y en este caso, lo que abunda son excrementos y restos de lana (figura 3). Cuando llega el momento de pupar, la larva se aleja de la zona donde se ha desarrollado, es decir, encima de los tejidos de los que se alimenta. Suele buscar lugares altos donde cuelga el estuche de un extremo (figura 7). En el caso de Tineola bisselliella, la larva no construye estuche más que en el momento de pupar.

Al levantar la alfombra, encontré el suelo lleno de estuches y excrementos (figura 6). Las polillas debían llevar un par de años, por lo menos, desarrollándose a base de una vieja alfombra sin uso. Las paredes y puertas del armario estaban llenas de estuches. Es curioso ver cómo los estuches forman agrupaciones. Parece que a las larvas les guste ponerse donde otras larvas han fijado su estuche. Aproveché la ocasión para llevarme larvas y adultos para fotografiar y poder ilustrar esta entrada.

Notas:

[1] C. Pradera. 05-01-2013. Sobre la polilla común de la ropa, Tineola bisselliella (Lepidoptera, Tineidae). El desinsectador y desratizador.

Fig 2. Polilla portaestuche de la ropa (Tinea pellionella)./ C. Pradera 05-2014

Fig 3. Estuche de la polilla portaestuche de la ropa (Tinea pellionella)./ C. Pradera 05-2014

Fig 4. Alfombra afectada por polilla portaestuche de la ropa (Tinea pellionella)./ C. Pradera 05-2014

Fig 5. Alfombra afectada por polilla portaestuche de la ropa (Tinea pellionella)./ C. Pradera 05-2014

Fig 6. Estuches de larva de polilla portaestuche de la ropa (Tinea pellionella)./ C. Pradera 05-2014

Fig 7. Estuches de larva de polilla portaestuche de la ropa (Tinea pellionella)./ C. Pradera 05-2014

2 comentarios en “Polilla portaestuche de la ropa, Tinea pellionella (Lepidoptera, Tineidae)

  1. Juan dijo:

    Hola! Encontre de esos estuches dentro de mi piano. Hay algún antipollillas natural que puedas recomendarme?? Saludos desde Buenos Aires. Gracias!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.