En la página web de Europa Press se puede leer la siguiente noticia: Los pesticidas reducen el tamaño de las abejas obreras (EP, 20-01-2014). Un estudio realizado por la Royal Holloway University of London muestra que la exposición prolongada a piretroides utilizados en cultivos de floración reduce el tamaño de las abejas de una colonia. Los investigadores experimentaron con colonias de abejorros en condiciones de laboratorio y expusieron a la mitad de las colonias a pesticidas. Parece ser que esta exposición produjo que los abejorros obreros nacieran con menor peso y crecieran menos. Lo mismo podría pasar en colonias de abejas. Si los resultados de este estudio se confirmaran en el futuro, pudiera suceder que los piretroides tuvieran una moratoria en la que fueran prohibidos para determinados usos agrícolas tal y como sucede en la actualidad con tres neonicotinoides y el fripronil.
Los piretroides son insecticidas de muy amplio espectro y siempre se ha sabido que son tóxicos para las abejas, especialmente a nivel de laboratorio. De hecho creo que nunca ha estado autorizada su aplicación durante la floración de los cultivos, así que creo que este estudio no tendrá mucho efecto sobre su uso en la práctica.
Cierto lo que dices. A mí me da la sensación que es muy fácil crear opiniones desfavorables hacia los insecticidas. Si se quieren buscar culpables al problema tan complejo como es el de la reducción de la cabaña apícola, los insecticidas son un blanco fácil.