C. Pradera, Barcelona, 08-07-2013
La cabrilla (Otala punctata) está distribuido por el este de la Península Ibérica, Islas Baleares y sureste de Francia. Junto al caracol común de jardín (Helix aspersa) [1], son las dos especies más grandes de la zona donde vivo, el noreste de la Península Ibérica. Son además los dos caracoles que solemos comer. Una especie muy parecida es Otala lactea que se encuentra al sur de la península [2].
Cerca de mi casa hay una riera, es decir, un cauce típico mediterráneo que solo se llena cuando llueve. Está rodeado de caña común (Arundo donax) en la que abundan las cabrillas. Estos caracoles son de clima mediterráneo. Buscan zonas húmedas. Los podemos encontrar cerca de cursos de agua, en monte bajo, en huertas, alrededor de muros y viviendas, etc. La concha tiene un diámetro de 30 a 35 milímetros. En las imágenes que acompañan esta entrada se pueden ver una cabrilla acompañada de un caracol común.
Notas:
[1] C. Pradera. 14-04-2013. Caracol común de jardín, Helix aspersa (Gastropoda, Helicidae). El desinsectador y desratizador.
[2] Rosina Fechter & Gerhard Falkner. 1993. Moluscos. Moluscos europeos marinos y de interior. Blume, Barcelona. 287 pp.